Aumentan los ciberdelitos en Málaga casi un 30% en los tres últimos años
La ciberdelincuencia y los ciberataques en Málaga son un hecho demostrado con datos. En los tres últimos años, los datos han aumentado casi un 30% convirtiéndose la provincia malagueña en la 2ª de Andalucía con mayor tasa de cibercriminalidad y la 7ª en España, atendiendo al informe sobre cibercrimen de la Secretaría del Estado de Seguridad.
La criminalidad cibernética en Málaga
La criminalidad cibernética en la provincia de Málaga registró 2.513 ataques tan sólo en el año 2017, de los cuales la mayoría correspondieron a fraudes en la red, y suponiendo así más del 16% de todos los ataques realizados en Andalucía. Se registraron así 691 más delitos en Málaga correspondientes a ciberataques que en 2015, elevándose hasta un incremento del 27,5%.
PEREZPALMA ABOGADOS cuenta con una amplia experiencia en todas la áreas jurídicas, como por ejemplo el Derecho penal, ofreciendo a sus clientes asesoramiento, asistencia y defensa jurídica en cualquier tipo de delitos.
Andalucía, la CCAA con más crímenes de España en Internet
La comunidad andaluza es la región española con mayor número de crímenes realizados a través de internet en el año 2017, situándose como la comunidad autónoma española con mas ataques por tercer año consecutivo. Se han llevado a cabo un total de 15.458 delitos cibernéticos, representando casi el 20% del número total de ataques en toda España, seguida por la Comunidad de Madrid con 12.169 crímenes, y la Comunidad Valenciana, con 10.842 actos delictivos.
Datos de la cibercriminalidad en España
En el global del estado español se produjeron un total de 81.307 denuncias por estos ataques. Se estima que el 61,7% de los equipos informáticos de las familias españolas están afectados por alguna clase de malware y en muchas ocasiones la víctima no llega a darse cuenta de que su pc está afectado por un virus de este tipo. La estrategia de Seguridad Nacional aprobada por el Consejo de ministros pretende acabar con estas prácticas.
Aunque Andalucía es la región española más afectada por este motivo, si nos fijamos en la situación a nivel provincial los datos varían, siendo Madrid quien concentra mayor número de ciberdelitos en España, seguida de Valencia, Islas Baleares, Alicante, Sevilla y A Coruña. Nos encontramos con tres provincias andaluzas (Sevilla, Málaga y Cádiz) entre las diez con más ataques cibernéticos en España.
Radiografía de los delitos en Internet en nuestro país
- El principal ciberdelito es el fraude al que corresponden el 74% de los delitos, seguido de amenazas y coacciones, con un 14%.
- Hasta 10.443 hombres y 8.818 mujeres sufrieron estafas en España con tarjetas de crédito y débito y 5.481 hombres y 4.805 mujeres sufrieron amenazas.
- El descubrimiento o revelación de secretos es menos habitual, pese a ser un delito mayor entre las mujeres sufrido por 568 de ellas, en contra de 390 hombres que padecieron el mismo motivo.
- Los hombres delinquen mucho mas en Internet, suponiendo el 77% de la criminalidad, elevándose hasta el 94% en delitos sexuales. Anteriormente te explicamos de que forma es posible eliminar del ciberespacio imágenes comprometidas de menores.
- El perfil mas común de las victimas en internet a los que se le somete a fraude corresponde a un hombre que se encuentre entre los 26 y 46 años de edad.
- El objetivo principal de estos ciberataques se centra en los ciudadanos y las empresas, constituyendo hasta en el 94,8% del total de casos.
- El sector empresarial, el sistema tributario y financiero son las mayores víctimas del crimen en la red, elevándose el 29,2% de los casos en Internet.