
¿De qué manera hacer frente al acoso escolar, sexting, alegato del odio y otros riesgos en el ciberespacio?
El Sala Magna de la UIC Barna acogerá el próximo tres de julio una jornada de capacitación y sensibilización sobre adolescentes digitales. Especialistas de diferentes campos se reunirán para discutir sobre la prevención, detección y reacción frente a las nuevas formas de victimización de los jóvenes en las redes sociales y también internet.
Para ello se va a abordar de qué manera hacer en frente de delitos y ciberdelitos que tienen como protagonistas menores y adolescentes, como el acoso escolar escolar, el sexting, alegatos de odio y otros riesgos del ciberespacio.
Según Laura Urquizu, CEO de Red Points, líder mundial en la lucha contra la piratería y las falsificaciones de marca en la red, “estamos preocupados por esta clase de contenidos que se publican en la red de redes, y si bien no es el foco de la compañía, nos encantaría poder trabajar con las instituciones para poner al servicio de los menores que lo precisen nuestra tecnología para la supresión de contenidos en Internet, en casos de publicación de material sensible o bien ciberbulling, ciberacoso etc.”
En la jornada participará Josep Coll, socio-creador de Red Points, que, merced a su tecnología, asimismo entre otros muchos contenidos puede advertir y suprimir contenidos frágiles que afectan a menores o bien vulneran sus derechos. Conforme explica Josep Coll desde Red Points, “la mayoría de estos contenidos que se viralizan son efectuados y publicados por los propios menores. Esto, por una parte, facilita su supresión, puesto que la fuerza del titular copyright o bien dueño del contenido en la red en nuestros días es prácticamente incontrovertible, y logramos suprimir habitualmente el cien por ciento de los contenidos, mas por otro, asimismo es síntoma de un inconveniente de fondo que debería tratarse, y es que muchos de los menores que publican contenidos inadecuados tienen inconvenientes para dejar de hacerlo”.
Red Points ha creado en su página web un servicio para poder atender de forma urgente la supresión de contenidos, amoldando su tecnología para quitar este género de contenidos de menores, de la misma manera que se suprimen contenidos de grandes empresas. La conferencia que expondrá Josep Coll, se titulará “Cómo suprimir del ciberespacio imágenes comprometedoras de menores”.
En el acto, asimismo van a estar presentes señaladas personalidades del derecho y la justica, de las fuerzas y cuerpos de seguridad, de los medios y del campo de la educación, entre otros: Gené Gordó, subdirectora de Apoyo y Atención a la Comunidad Educativa de Ensenyament; Mònica Terribas, cronista y comunicadora de El Matí de Catalunya Ràdio; Pedro García Aguado, consultor experto en adicción y trastornos de conducta en adolescentes y conocido por su participación en el programa de T.V. Hermano Mayor; Miguel Ángel Aguilar, fiscal organizador del Servicio de Delitos de Odio y Discriminación; Pablo Borjabad, fiscal de menores especialista en TIC; Ruben Mora, inspector jefe de la Unidad de Delitos Tecnológicos de los Mossos d’Esquadra; Fernando Miró, directivo del centro CRIMINA; y Josep Manuel Prats, presidente de FAPEL y vicepresidente de la EPA.
(fuente: informativojuridico.com)