¿Cómo se reparte una herencia? ¿Quién realiza la partición? Estas y muchas más preguntas las responderemos en este post.
La repartición de una herencia no es un proceso sencillo y lamentablemente, es una situación por la que toca pasar alguna vez en tu vida, por ello es necesario saber del tema y estar bien asesorados para que sea lo más llevadero posible.
Sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre cómo se reparte una herencia.
Pasos a llevar a cabo en la repartición de una herencia
En el momento que sabes que eres heredero, pero, hay otros familiares involucrados, comienzan a aparecer las preguntas más comunes: ¿Qué debo hacer?, ¿Cómo se inicia el proceso?, ¿Cuánto dura? Para responderlas, vamos a repasar los trámites que se deben hacer:
Recopilar las certificaciones para poder tramitar la herencia
Una de las primeras cosas que se deben llevar a cabo es la recolección de una serie de certificaciones, que debemos disponer para poder tramitar el proceso.
El primer documento es el Certificado de Defunción, que se puede solicitar en el Registro Civil, donde haya sido inscrito el fallecimiento. Este documento se puede hacer por vía portal u online, siempre y cuando dicho Registro Civil esté acoplado a la automatización.
El siguiente documento es el Certificado de Últimas Voluntades, solicitándolo de forma presencial en el Ministerio de Justicia, por correo o por su página web.
Otro de los documentos que debemos disponer es el Certificado de Seguros con coberturas de fallecimiento, donde debemos rellenar un formulario que podrás descargar en la página web. Este documento tiene que solicitarse hayan transcurrido 15 días hábiles desde el fallecimiento.
Solicitud de copia del testamento para la repartición de la herencia
Seguidamente, se debe solicitar la copia autorizada del testamento en la repartición de la herencia, que se obtiene si el fallecido dejó un testamento para gestionar su herencia. Para proceder a esta solicitud, es necesario presentarse en la Notaría que aparece en el Certificado de Últimas Voluntades y pedir una copia compulsada del testamento.
Las personas que pueden solicitar una copia autorizada del testamento son: el heredero, el legatario o el apoderado, y los requisitos son disponer de la firma legitimada, el certificado de defunción y el de últimas voluntades, que hemos comentado anteriormente.
Declaración de herederos
Si no se ha realizado un testamento, resulta imprescindible tramitar la declaración de herederos. Para poder realizar este paso, es necesario presentarse en una notaría, en el caso de que exista parentesco con el fallecido, o por el contrario, al juzgado de primera instancia.
El resultado es la declaración de herederos abintestato, que se llevará a cabo con dos testigos, en el último domicilio del fallecido.
Repartición de la herencia
En el caso de los bienes inmuebles, se pueden identificar acudiendo al Registro de la Propiedad o en su página web, donde podremos ver cierta información que nos servirá a la hora de conformar el caudal hereditario del fallecido.
Por otro lado, podemos acudir a la notaría con el certificado de defunción y acreditando el interés legítimo en dicha herencia, para consultar la base de datos notarial.
Y por último, podemos acudir a organismos como el Catastro, pedir información en Hacienda, en el Banco de España o en el banco donde el fallecido tuviera cuentas bancarias abiertas.
¿Cómo se divide una herencia?
En este punto, es necesario realizar un cuaderno particional, es un documento donde se formaliza la parte de la herencia que pertenece a cada uno de los herederos. Este documento recogerá los datos de todas aquellas personas que participan en el proceso de la herencia y se recopilarán los datos de los bienes y derechos, así como las diversas adjudicaciones que se realicen a los herederos.
Estos bienes se valorarán y se procederá a la liquidación, realizando el cálculo de la herencia que se va a repartir, teniendo en cuenta las deudas que recaen sobre la herencia.
Por último, se entregará a cada heredero los títulos de propiedad de los bienes que le corresponden.
Si necesitas realizar una repartición de una herencia, en Pérez Palma Abogados disponemos de abogados especialistas en herencias, que os ayudarán en todo el proceso necesario para repartir una herencia.