Orden ESS/1003/2016, de veintidos de junio, por la que se prorrogan los plazos para la presentación de las peticiones y la remisión de los informes-propuesta de los incentivos pertinentes al ejercicio dos mil quince, al amparo del R. D. 404/2010, de treinta y uno de marzo, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducción de cotizaciones por contingencias profesionales a las compañías que hayan contribuido en especial a la minoración y prevención de la siniestralidad laboral. (BOE núm. ciento cincuenta y uno, de veintitres de junio de dos mil dieciseis)
Al amparo de las previsiones establecidas en la predisposición final tercera del R. D. 404/2010, de treinta y uno de marzo, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducción de cotizaciones por contingencias profesionales a las compañías que hayan contribuido singularmente a la minoración y prevención de la siniestralidad laboral, la Orden TIN/1512/2011, de seis de junio, la Orden ESS/1368/2012, de veinticinco de junio, la Orden ESS/911/2013, de veintitres de mayo, la Orden ESS/996/2014, de doce de junio y la Orden ESS/1068/2015, de tres de junio, vinieron a ampliar hasta el treinta de junio y el quince de agosto de dos mil once, dos mil doce, dos mil trece, dos mil catorce y dos mil quince, respectivamente, los plazos para la presentación a las entidades gestoras o bien mutuas de las peticiones de las compañías que deseasen decantarse por los incentivos pertinentes a los ejercicios dos mil diez, dos mil once, dos mil doce, dos mil trece y dos mil catorce y de remisión por aquellas de los informes-propuesta a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social.
El volumen de administración derivado de las peticiones presentadas respecto de los referidos ejercicios hace recomendable el mantenimiento de la ampliación de plazos señalada para las peticiones pertinentes al ejercicio dos mil quince, a fin de facilitar a las compañías la presentación de exactamente las mismas y racionalizar el comienzo de los procedimientos en congruencia con el volumen de expedientes en tramitación.
(fuente: informativojuridico.com)