¿Qué es un Divorcio Notarial? ¿Cuáles son los requisitos? Conoce el procedimiento y todas las condiciones que presenta este divorcio.

El Divorcio Notarial establece la posibilidad de divorciarse de mutuo acuerdo ante un Notario o ante un Letrado de la Administración de Justicia, en vez de efectuar el divorcio ante un Juez, por lo que es un proceso más rápido, sencillo y económico que el que se tramita por vía judicial. Además, no es necesario esperar a la firmeza de la sentencia de divorcio, ya que el acta notarial de divorcio surte efectos desde el mismo momento de su firma.

Como ya comentamos en nuestro post anterior sobre divorcio de mutuo acuerdo, esta novedad fue introducida por la Ley de la Jurisdicción Voluntaria y para llegar a esta opción, es necesario que el divorcio se pacte de mutuo acuerdo y se cumplan una serie de requisitos que explicamos a continuación.

Requisitos a tener en cuenta en un Divorcio Notarial

Para poder llegar a un Divorcio Notarial es necesario que se cumplan algunos requisitos, sino el procedimiento se tendrá que realizar en un juzgado.

Mutuo acuerdo en un Divorcio Notarial

Tiene que existir mutuo acuerdo entre los cónyuges y no debe de haber entre ellos hijos menores o incapacitados judicialmente.

Que pasen al menos 3 meses desde la celebración del matrimonio

Para que pueda llevarse a cabo un Divorcio Notarial es indispensable que hayan pasado al menos tres meses desde que se celebró el matrimonio.

Escritura pública notarial

Autorización de una escritura pública notarial que incluya la declaración de voluntad de divorcio de los cónyuges y por ende, el convenio regulador del divorcio, donde deben incluir los aspectos relacionados con la asignación del uso de la vivienda, la liquidación del régimen económico entre ambos, cargas familiares o pensión compensatoria.

Consentimiento de los hijos ante notario

En caso de que la pareja disponga de hijos mayores de edad, estos tienen que presentar su consentimiento ante el notario.

Presentación ante notario de forma personal

Ambos cónyuges deben acudir al notario de forma personal y ambos deben estar de acuerdo con lo establecido en el Convenio Regulador, de lo contrario, el procedimiento cambiaría y se llevaría a cabo otro tipo de divorcio.

Presencia obligatoria de un abogado

Es obligatorio en el Divorcio Notarial que el proceso se realice en presencia de un abogado, que tendrá que firmar la escritura de divorcio.

Se debe elegir un notario

Por último, y no menos importante, otro requisito es elegir a un notario del último domicilio común o bien el habitual de uno de ellos.

Otros documentos indispensables en el Divorcio Notarial

Además de llevar a cabo estos requisitos, es necesario presentar algunos documentos para poder tramitar el divorcio, como los documentos de identidad de ambos, de los hijos mayores de edad, del abogado, el libro de familia, certificado de empadronamiento y el certificado de inscripción del matrimonio.

Cuando ya estén listos todos los documentos y estén firmados por el Notario, se remite a la Oficina General del Registro Civil para su inscripción. Por el momento no existen otros medios para hacer la inscripción, por lo que el Notario es la persona que se ocupa de remitir la copia correspondiente al Registro por correo ordinario, con acuse de recibo, que se incorporará como diligencia a la escritura.

En PerezPalma contamos con abogados especialistas en divorcios en Málaga, que ofrecen asesoramiento personalizado sobre separaciones, custodia compartida y divorcios, entre otros. Si necesitas más información sobre Divorcio Notarial, ponte en contacto con nosotros al teléfono 951 994 174 o envíanos un email a contacto@perezpalmaabogados.com.

Utilizamos cookies de terceros no necesarias para la navegación con finalidades analíticas y estadísticas. Puede aceptar estas cookies haciendo click en “Entendido”, o puede rechazar o configurar las cookies haciendo click en “Rechazar”.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios