¿Qué es un Divorcio Contencioso? ¿Cuál es su procedimiento? En este post respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre el Divorcio Contencioso.

Uno de los temas de derecho familiar que genera más confusión, es el de los tipos de divorcio. En nuestro Blog ya hemos tratado en varias ocasiones algunos tipos de divorcios, como por ejemplo el Divorcio de Mutuo Acuerdo, el Divorcio Express o el Divorcio Notarial. En esta ocasión, vamos a centrarnos en explicar qué es un Divorcio Contencioso y cuál es el procedimiento que debe llevarse a cabo.

Características de un Divorcio Contencioso

Un Divorcio Contencioso es aquel que se tramita sin que exista un acuerdo por parte de ambos cónyuges, en algunas o todas las condiciones que deben darse para la disolución del matrimonio. En este tipo de divorcio, ambas partes defienden sus posiciones,pero, sin llegar a un punto en común, por lo que necesitan de la intermediación de un Juez para establecer los aspectos que regularán la disolución matrimonial. Este juez no resuelve si los cónyuges deben o no divorciarse, sino decide las condiciones que debe tener dicho divorcio.

El Código Civil español aprueba el divorcio aunque solo cuente con la voluntad de una de las partes, por lo que no hay posibilidad de enfrentarse al divorcio. Se opone al Divorcio de Mutuo Acuerdo, que es aquel donde los cónyuges están de acuerdo en divorciarse y pactan por su cuenta las condiciones que tendrá.

Causas de un Divorcio Contencioso

Este divorcio se puede pedir sin fundamentar causa alguna. Solo es necesario la voluntad de uno de los cónyuges para solicitar el divorcio. El único requisito que puede exigir la Ley para solicitar el Divorcio Contencioso, es que hayan pasado 3 meses desde que se celebró el matrimonio.

Si se acredita que existe un riesgo para la vida, la integridad física, la libertad o integridad moral de algunos de los cónyuges o sus hijos, no hace falta esperar tres meses para que se lleve a cabo el divorcio.

Procedimiento de Divorcio Contencioso

Las principales reglas en materia de Divorcio Contencioso, son las siguientes:

Juzgado competente en el Divorcio Contencioso

La demanda de divorcio se puede entregar en el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio de los cónyuges o el demandante podrá escoger entre el último domicilio del matrimonio o el de residencia actual del demandado.

Procedimiento judicial del Divorcio Contencioso

Si hay hijos menores a cargo de los cónyuges o incapacitados, tanto como si no los hay, las demandas de este tipo de divorcio se tramitan como un juicio verbal. En el caso que los cónyuges consigan un acuerdo, pueden optar por un Divorcio Express o un Divorcio de Mutuo Acuerdo, que suele ser mucho más económico y rápido.

Presentación de la demanda de Divorcio Contencioso

Para poder iniciar el procedimiento de Divorcio Contencioso, es necesario presentar la demanda acompañada de los siguientes documentos:

  • Certificado de inscripción del matrimonio.
  • Certificación de nacimiento de los hijos (si los hubiera).
  • Documentos que establezcan el objetivo del divorcio.
  • En el caso de que se soliciten medidas patrimoniales, es necesario acreditar la situación económica de ambos (nóminas, propiedades, certificados bancarios…)

Esperamos que os haya servido este artículo sobre qué es el Divorcio Contencioso para resolver las dudas más comunes que surgen entre nuestros clientes.

Si necesitáis llevar a cabo un Divorcio Contencioso en Málaga, en Pérez Palma Abogados tenemos a vuestra disposición los mejores abogados especialistas en divorcios, que os asesorarán de forma personalizada estudiando vuestro caso para encontrar la mejor solución. Llámenos o envíenos un email a contacto@perezpalmaabogados.com.

Utilizamos cookies de terceros no necesarias para la navegación con finalidades analíticas y estadísticas. Puede aceptar estas cookies haciendo click en “Entendido”, o puede rechazar o configurar las cookies haciendo click en “Rechazar”.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios