El Ministro de Justicia ha señalado que la tarea del Gobierno en este tema se fundamenta en 3 ejes: coordinación interna, colaboración jurídica y mejora de la legislación
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado este martes que su departamento gestionó el año pasado un total de doscientos seis expedientes de sustracción internacional de menores, situación que ocurre cuando uno de los progenitores de un pequeño se va con él a otro país sin permiso del otro progenitor e inclusive contra los pactos de convivencia suscritos judicialmente.
“Es un buen número de asuntos”, ha comentado Catalá en el Pleno del Senado a preguntas de la miembro del Senado ‘popular’ Cristina Ayala, tras explicar que su departamento es “la autoridad central” en esta materia y por consiguiente, el responsable de “canalizar todas y cada una de las peticiones y solicitudes garantizando la mejor coordinación” con los ministerios de Justicia de otros países.
El ministro ha señalado que la tarea del Gobierno en este tema consiste en 3 ejes: coordinación interna entre departamentos, para lo que hay un protocolo que reúne los sacrificios de los ministerios de Justicia, Interior y Temas Exteriores; colaboración jurídica con terceros países intentando “celeridad en el procedimiento” y mejora de la legislación.
“Tenemos que continuar trabajando en estos ejes y el Gobierno siempre y en todo momento debe estar dando una contestación segura, política y humana a estos casos que desgraciadamente existen día tras día en nuestra sociedad”, ha respondido a la miembro del Senado ‘popular’ quien se interesaba por las actuaciones del Ejecutivo contra estos secuestros parentales.
(fuente: economistjurist)