La jueza titular del Juzgado de Familia número 6 de Málaga reiteró su intención de no suspender un juicio con una abogada que había certificado no poder asistir al juicio debido a encontrarse en la última etapa de embarazo estando incapacitada para realizar su labor.
La abogada presentó un 2º certificado médico tras una crisis de ansiedad
La abogada presentó un certificado médico en el que se acreditaba su situación de embarazo de treinta y seis semanas y cinco días y tuvo que solicitar amparo a la Comisión de Relaciones con la Administración y la Justicia del Colegio de Abogados de Málaga que asistieron a la vista con el procurador para mediar por la suspensión del juicio. El procurador presentó en el juzgado el día previo de la vista oral el certificado para que pudiera suspenderse.
La jueza no aceptó suspender la vista, por lo que la abogada sufrió una crisis de ansiedad, siendo trasladada al hospital donde los servicios médicos le dieron un nuevo certificado que recomendaba reposo. En PerezPalma Abogados entendemos que la labor de los abogados de Familia exige una implicación personal y profesional muy alta, pues las características de la materia así lo exigen.
El mismo día de la vista oral, el procurador compareció con los dos certificados y al contrario del fiscal que no se opuso, tanto la jueza como la letrada de la Junta de la Andalucía si se opusieron a suspender. Tras la mediación de la Comisión de Relaciones con la Administración y la Justicia del Colegio de Abogados de Málaga, la jueza cambió su parecer y la vista oral no se llegó a celebrar finalmente. La jueza había alegado que la abogada podría ser asistida por otro compañero del despacho para no tener que suspender la vista, pero ella explicó que trabajaba sola en el despacho.
No es el primer caso que afecta a una letrada embarazada en Málaga
El decano del Colegio de Abogados lamentó que frecuentemente se suspendan juicios por motivos menos importantes (recordamos que un tercio de los juicios en Málaga se suspenden en los juzgados) pero casos como este no, cuando gran parte de la sociedad lucha actualmente por conseguir la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres para lograr la conciliación laboral y familiar. También indicó que no es el primer caso en el que el Colegio de Abogados ofrece amparo colegial a una abogada embarazada en Málaga que ha dado a luz como ocurrió en otro caso en el que un magistrado pretendía que una abogada se presentara a juicio pese a certificar que había dado a luz tan solo dos días antes.