
El próximo treinta y uno de octubre concluye el plazo para presentar candidaturas a las categorías de los Premios Protección de Datos dos mil diecisiete de Comunicación, Buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos para un empleo seguro de internet y ‘Buenas prácticas en privacidad y protección de datos sobre ideas para amoldarse al Reglamento General de Protección de Datos’.
El Premio Protección de Datos Personales 2017 en la categoría de Comunicación, que incluye un premio de tres.000 euros y un accésit de mil quinientos euros, tiene por objeto reconocer los trabajos periodísticos de medios y profesionales de la comunicación que supongan una aportación señalada a la promoción de este derecho esencial entre los ciudadanos o bien que contribuyan a promover la concienciación de las entidades que tratan información personal.
Pueden optar a este premio trabajos individuales muy puntualmente dedicados a la materia objeto de la convocatoria −como un editorial, nueva, documental, o bien programa de radio o bien televisión− o bien proyectos periodísticos que definan un compromiso editorial con la promoción de la protección de datos −tales como series de noticias o bien secciones especializadas−. Los trabajos deben haber sido difundidos entre el 1 de noviembre de dos mil dieciseis y el treinta y uno de octubre de dos mil diecisiete.
En esta edición de los Premios de Comunicación se priorizarán los trabajos que aborden diferentes aspectos del Reglamento General de Protección de Datos, tanto los relativos a los derechos de los ciudadanos como los que hagan referencia a los cambios en las obligaciones que deben cumplir las entidades que tratan datos personales.
Educación y adaptación al Reglamento
Por su parte, el Premio a las Buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos para un empleo seguro de internettiene por objeto premiar la adopción de buenas prácticas que fomenten el conocimiento del derecho esencial a la protección de datos entre los pupilos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Capacitación Profesional, y que contribuyan a mentalizar a los pupilos sobre el valor de la privacidad y el empleo responsable de la información personal que comparten en la red de redes, tanto propia como de terceros.
El premio −al que pueden presentarse proyectos técnicos, organizativos, métodos, acciones de promoción y concienciación, talleres, simulacros o bien materiales de difusión, entre otros− se convoca en 2 modalidades:
- Modalidad A. Tiene por objeto premiar las buenas prácticas llevadas a cabo por centros educativos públicos, concertados y privados de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Capacitación Profesional. Pueden concurrir al premio aquellos proyectos que los centros de educación hayan desarrollado a lo largo del curso escolar dos mil dieciseis-dos mil diecisiete o bien que vayan a arrancar en el curso dos mil diecisiete-dos mil dieciocho. El premio va a consistir en una mención honorífica, la difusión de las buenas prácticas puestas en marcha o bien previstas y una dotación de material escolar de tres.000 euros.
- Modalidad B. El premio reconoce el compromiso de personas, instituciones, organizaciones y asociaciones, públicas o bien privadas, que se hayan distinguido de forma señalada en el impulso y la difusión entre los menores del empleo seguro de internet, relacionado esencialmente con la información personal y con el valor de la privacidad. Este premio es honorífico.
Asimismo, esta edición de los Premios de Protección de Datos Personales dos mil diecisiete contempla una nueva categoría destinada a reconocer las ‘Buenas prácticas en privacidad y protección de datos sobre ideas para amoldarse al Reglamento General de Protección de Datos’, que tiene por objeto premiar las buenas prácticas sobre iniciativas tanto de empresas, asociaciones y fundaciones del ámbito privado como de entidades del ámbito público que fomenten la adaptación al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), como reconocer aquellas que contribuyan a asegurar el derecho esencial a la protección de datos personales.
En los proyectos presentados se valorarán aspectos como su adecuación, innovación, el grado de implantación de exactamente los mismos y aquellos casos en que dicha implantación gaceta una singular dificultad. El premio –al que pueden optar, entre otros muchos, proyectos técnicos, organizativos, métodos, acciones de promoción y materiales de difusión- se convoca en 2 modalidades:
- Modalidad A. Premia las buenas prácticas sobre ideas puestas en marcha por empresas del ámbito privado, asociaciones y fundaciones para amoldarse al RGPD.
- Modalidad B. Reconoce las buenas prácticas sobre ideas para amoldarse al Reglamento llevadas a cabo por las entidades que configuran el ámbito público.
Ambas modalidades van a consistir en una mención honorífica y la difusión de las buenas prácticas.
Plazo de presentación
Todos los trabajos presentados en las 3 categorías van a deber dirigirse a la Segregaría General de la Agencia De España de Protección de Datos, y podrán presentarse hasta el próximo treinta y uno de octubre de 2017 en el Registro General de la AEPD (C/ Jorge Juan, seis – veintiocho mil uno, la capital de España), o bien en cualquiera de los registros o bien oficinas previstos en el artículo ciento sesenta y cuatro de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, haciendo constar en el sobre exactamente la misma dirección.
Los Premios Protección de Datos Personales van a ser concedidos por un jurado compuesto por el Consejo Consultivo de la Agencia De España de Protección de Datos, encabezado por su directiva. La resolución del Jurado se va a dar a conocer el veintiocho de enero de dos mil dieciocho, con ocasión de la celebración del Día de la Protección de Datos en Europa.
(Fuente: Agencia De España de Protección de Datos)
(fuente: informativojuridico.com)