
El Congreso de los Miembros del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una proposición no de ley, presentada por el Conjunto Parlamentario Socialista, para poner en práctica un Plan contra la Explotación Laboral.
Esta iniciativa ha salido adelante en los términos de una enmienda transaccional con el conjunto Podemos-En Comú Podem-En Marea.
Con ella, el Congreso de los Miembros del Congreso de los Diputados insta al Gobierno a “garantizar que la jornada laboral se realice respetando los límites legales pactados, bien el acuerdo colectivo bien en el contrato de trabajo, y fomentará, anterior diálogo con los interlocutores sociales, las medidas que permitan que las necesidades auxiliares de producción de las compañías se atiendan haciendo una utilización racional del tiempo de trabajo, compatible con la conciliación personal, familiar y personal, y favoreciendo la creación de nuevos puestos de trabajo”.
A tal efecto, el Pleno urge al Ejecutivo a fortalecer de forma eficaz y real la vigilancia del cumplimiento de las reglas sobre tiempo de trabajo y fomentará un “Plan Contra la Explotación Laboral”. Dicho plan se va a centrar en alterar la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS); establecer el horario en el contrato de trabajo a tiempo parcial y en su comunicación mediante Contrat@ y de Seguridad Social; eliminar la posibilidad de compensación de horas excepcionales por descansos en los 4 meses siguientes a su realización, y a acrecentar las actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el control del cumplimiento de la normativa sobre jornada laboral.
En segundo sitio, el Pleno emplaza al Ejecutivo a fomentar la modificación de la regulación del contrato a tiempo parcial y a realizar una nueva regulación del mismo que corrija la situación creada por la desregulación y flexibilización sufrida por esta modalidad establecido en las consecutivas reformas.
En tercer sitio, se insta al Gobierno a alterar el R. D. Ley 20/2012 para eludir que los subsidios por desempleo puedan tener carácter parcial, pues la presente regulación laboral afianza sueldos de pobreza y, cuando se extingue la relación laboral, “subsidios de miseria”.
Finalmente, los miembros del Congreso de los Diputados urgen al Ejecutivo a que, anterior diálogo con los interlocutores sociales, adopte una regulación del tiempo de trabajo, incluyendo el trabajo a tiempo parcial, para recobrar el equilibrio entre las relaciones laborales individuales y colectivas y la racionalización en su organización, en atención a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral del trabajador, como a las necesidades productivas de la compañía.
Fuente: Congreso de los Diputados
(fuente: informativojuridico.com)