
Durante la asamblea, cuyo principal objetivo fue la articulación de la oferta de apoyo al propio Consejo de Europa, se abordaron diferentes cuestiones entre aquellas que resaltaron la definición de “abogado”, el derecho de acceso al abogado y a la justicia, la protección del secreto profesional y la función y protección de los Institutos de abogados Málaga.
La Abogacía europea considera la necesidad de que exista una Convención internacional de la profesión por el hecho de que exactamente la Abogacía es una profesión única respecto del resto de profesiones reguladas, puesto que actúa en el sistema judicial como garante del Estado de Derecho.
En segundo sitio, y aunque es verdad que existen instrumentos internacionales que exhortan a la protección de los abogados (el Consejo de Europa ha emitido la Recomendación R (dos mil 21), los ataques continuos al rol de los abogados Málaga Divorcios, hacen meditar en la necesidad de un instrumento más poderoso, como podría ser la Convención.
En último sitio, si bien el Acuerdo Europeo de Derechos Humanos resguarda múltiples derechos relacionados con la profesión, no engloba todos y cada uno de los precisos para resguardar a la Abogacía.
La Delegación de España tiene un papel muy activo durante las negociaciones.
La oferta de apoyo de la Abogacía Europea a la futura Convención de la profesión de abogado se votará el próximo quince de septiembre en el Comité Permanente que CCBE festejará en Bruselas.