
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) dos mil dieciocho, que contiene los servicios y programas de políticas de activación para el uso que deben desarrollar las Comunidades Autónomas y el Servicio Público de Empleo Estatal, en sus respectivos campos competenciales, y es el instrumento para su programación y coordinación.
El Plan Anual de Política de Empleo, conforme lo previsto en el artículo once del texto refundido de la Ley de Empleo, establece los objetivos a lograr en todos y cada ejercicio por el Sistema Nacional de Empleo, como los indicadores que se marchan a usar para valorar su grado de consecución. De esta forma, el Plan Anual de Política de Empleo se configura como un instrumento de evaluación de los servicios y programas de políticas activas de empleo desarrolladas por el Servicio Público de Empleo Estatal y las Comunidades Autónomas.
Tras la reforma del marco de coordinación de las políticas activas en el año dos mil trece, la distribución de los fondos a las Comunidades Autónomas por la parte del Servicio Público de Empleo Estatal ha pasado de efectuarse en función de las condiciones sociolaborales de cada Comunidad, hasta dos mil doce, a vincularse de forma plena al cumplimiento de los objetivos fijados anualmente en el marco de los Planes Anuales de Políticas de Empleo.
El Plan Anual de Política de Empleo dos mil dieciocho es el instrumento de coordinación anual por antonomasia de la administración de las políticas de empleo y también incluye un total de seiscientos veinte servicios y programas, en frente de los quinientos treinta y ocho de dos mil diecisiete, lo que supone un aumento del quince con veinticuatro por cien. Estos servicios y programas se estructuran en 6 Ejes: orientación, capacitación, ocasiones de empleo, igualdad de ocasiones en el acceso al empleo, emprendimiento y mejora del marco institucional del Sistema Nacional de Empleo.
El Plan fue presentado en la LXVIII Conferencia Sectorial, festejada el pasado veintiuno de diciembre, conforme con el conjunto de las Comunidades Autónomas. Por vez primera, y en cumplimiento de la nueva Estrategia de De España de Activación para el Empleo dos mil diecisiete-dos mil veinte, se presentaba un PAPE ya antes del inicio del ejercicio de su puesta en marcha.
Asimismo, se cumple el compromiso adquirido en la Conferencia de Presidentes de enero de dos mil diecisiete de aprobar la planificación de las políticas activas de empleo a lo largo del primer trimestre del año.
Objetivos del Plan 2018
Una de las novedades más significativas que incorpora el PAPE dos mil dieciocho es que, en cumplimiento de la Estrategia De España de Activación para el Empleo dos mil diecisiete-dos mil veinte, recoge los Objetivos Clave que emplea la Red de Servicios Públicos de la UE para valorar el desempeño de todos .
Además, incluye los Objetivos Estratégicos con lo acordado en la Conferencia de Presidentes de enero de dos mil diecisiete. Estos Objetivos son: fomentar la activación y mejora de la empleabilidad de los jóvenes; fortalecer la utilización como primordial instrumento de inclusión social y la inserción de los desempleados de larga duración y los mayores de cincuenta y cinco años; impulsar una oferta formativa acorde a las necesidades del sistema productivo y dirigida a un mercado de trabajo cambiante; prosperar el desempeño de los Servicios Públicos de Empleo y abordar las políticas de activación desde una perspectiva que tenga presente sus dimensiones sectorial y local.
Asimismo, como en años precedentes, el PAPE dos mil dieciocho incluye 6 géneros de Objetivos Estructurales para progresar la atención a los usuarios de los Servicios Públicos de Empleo.
El grado de cumplimiento de estos 3 bloques de objetivos, acordados con las Comunidades Autónomas en el marco de la Conferencia Sectorial de Empleo y Temas Laborales, determinará el reparto de fondos para ellas.
(Fuente; LaMocloa)
(fuente: informativojuridico.com)